![]() |
Añadir leyenda |
El desarrollo social, se inicia desde el periodo prenatal. Se sabe que los niños desarrollan su afectividad, básicamente las emociones, a través de la interacción social, es por eso de que se habla de desarrollo socio emocional. La Socialización no es un proceso que termina a una edad concreta, si es importante decir que las bases se asientan durante la infancia y según los aprendizajes adquiridos socialmente, los seres humanos vamos evolucionando. Este desarrollo va de la mano de la afectividad, la comunicación verbal y gestual y cómo se reconocen en el mundo.
- Desarrollo de 0 a 1 año ,el primer año de vida está caracterizado por la fase del desarrollo de la confianza v/s desconfianza . Después de una vida de protección y calor dentro del útero materno, el niño(a) debe enfrentarse a un mundo menos seguro, Si el niño(a) no está bien alimentado y no se encuentra en un ambiente de cálida y de estímulos se puede desarrollar un sentimiento de desconfianza.
- Muestran aumento en sus temores y tienen cambios rápidos de temperamento.Empiezan a expresar nuevas emociones tales como celos, afecto, orgullo y vergüenza.Expresan sentimientos negativos.A medida que los niños se acercan a los 2 años de edad, los padres observarán que sus hijos intentarán distanciarse de ellos.
- De 2 a 3 años
- Empiezan a auto evaluarse y a desarrollar nociones de sí mismos como buenos, malos, atractivos, etc.
- Se frustran rápidamente.
- Insisten en independizarse.
- Son firmes y enérgicos acerca de sus preferencias y tratan de hacerse valer por si mismos.
- De 2 a 3 años
- Los niños disfrutan del juego paralelo, dedicándose a actividades solitarias cerca de otros niños. Es probable que:
- - Miren a otros niños y se unan brevemente para jugar con ellos.
- - Defiendan sus posesiones
- - Empiecen a jugar a las casitas
- - Usen objetos de manera simbólica en el juego
- - Participen en actividades grupales simples, como cantar, aplaudir o bailar
- - Conozcan la identidad sexual.
- Desarrollo Social 3 a 5 años Según Eric Erikson la niñez temprana se caracteriza por la fase de iniciativa frente a la culpa. Ahora los niños se han convencido de que ellos son una persona en sí mismos. En esta etapa, por su propia iniciativa los niños pasan a un mundo social más amplio. El gran dirigente de la iniciativa es la conciencia. Ahora los niños no sólo sienten miedo a ser pillados, sino que también comienzan a oír la voz interna de la propia observación, guía y castigo.